
¿Que es el efecto Fading?. Pues el efecto Fading es la propagación de la señal por el calentamiento del agua, es decir normalmente cuando se alcanzan temperaturas superiores a los 35º la señal va rebotando en el agua, como cuando lanzamos una piedra en una charca, de esta manera no se controla el alcance de la señal.
¿Porque se produce el corte de señal TDT por el efecto Fading?, pues simple y llanamente porque nos llegan dos señales en el mismo canal (C42 de A3 Media en nuestro caso) de distintos repetidores de TDT, al producirse esto los decodificadores de señal, bien externos o los integrados en nuestras televisiones, digamos, que se vuelven locos al recibir dos señales en el mismo canal, produciéndose la pixelacion de la señal en el mejor de los casos y en la mayoría la perdida total de señal.
¿Que repetidor causa esto? Pues después de ver el estudio técnico que han realizado por la zona de Marbella y las pruebas que ha realizado nuestros técnicos de Tecnovisión parece ser que provienen de Marruecos, más concreta mente de un repetidor por la zona de Nador, muy posiblemente los paneles estén orientados de tal forma que la señal que emiten llega a la Costa de Málaga por el efecto Fading.
Según la noticia publicada en el diario Sur, ponemos el enlace a pie de Post, ya se ha puesto en conocimiento a las autoridades pertinentes, por lo que creemos que en poco tiempo estará resuelto el problema.
Espero que esta breve explicación les haya aclarado un poco la situación de los problemas que nos acarrea la TDT en la Costa de Málaga, de todas formas si quieren que le ampliemos la información, se pueden poner en contacto en 952652040 / 670425770 y en nuestro correo grupo@tecnovisionmalaga.com
Y por último agradecer a Pedro Córdoba, Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, el habernos esclarecido por medio del estudio realizado en su zona de Marbella, los problemas de los canales de A3 en la costa de Málaga.
ACTUALIZACIÓN: Dada la gravedad del problema, la Federación Andaluza de Instaladores de Telecomunicaciones (FAITEL) y el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas han publicado una nota informativa y han hecho llegar estos problemas a los órganos de más alto nivel. Pueden descargar la nota de prensa en el siguiente enlace.